Hacer una driza mixta (Driza - cable metalico)
FABRICAR UNA DRIZA MIXTA (unión entre driza y cable metálico).
En esta entrada voy a intentar redactar lo mejor posible la manera en la que
yo me construí una driza mixta. No quiero decir con esto que sea la manera de
hacerla pues yo en mi caso no me quedo más remedio que ser
auto didacta, ya que
en mi caso no encontré por mi zona quien pudiera hacérmela o explicármela.
(Menos mal que esta internet... que siempre nos arroja alguna luz)......
Eso si decir que tras la construcción la he probado tirando en una prensa hidráulica
a 1.3 Toneladas y aguanta perfectamente (podía haberle dado mas
tensión... pero necesitaba no dañar la driza
para que me sirviera a posteriori...).
Es un arte esto de la cabuyería y armado con tiempo y paciencia es un
ejercicio estupendo,
Un poco de historia.....
Los veleros mayores (que no viejos) o de hace ya varios años, acostumbraban
a instalar entre su jarcia este tipo, son jarcia que suelen venir en la vela
mayor o en la Génova, ya que tenían que soportar mucha tensión y la cabuyería
de esos tiempos no es como la de hoy donde existen nuevos materiales que no
estiran o estiran muy poco, y soportan tensiones iguales o superiores a las del
cable metálico.
No obstante algunos optan por sustituir la driza mixta por una driza
completa y es válido siempre y cuando nos aseguremos que las poleas son
validas para el paso de esa driza (mena etc), también suele pasar que la polea
es muy estrecha y tiene un surco tallado para el paso del cable metálico,
entonces para dejar una driza normal tenemos que sustituir la polea por una del
ancho correspondiente.... esto hace tener que sacar el eje de poleas y hacer un
bricolaje de mayor envergadura y a veces subido a un palo......
En mi caso probé las dos opciones, en la driza de mayor tengo instalada una
driza de poliéster completa (va bien pero en a veces he de aplicar una
barbaridad de tensión para que luego con el estiramiento no me den las típicas
arrugas en el gratil de la vela.
Pero en la Génova voy a volver a cambiarla
(tras romperse) por una mixta para no cambiar poleas. Además ..... Si este tipo
de jarcia ha funcionado tan bien a lo largo de los años y lo han demostrado
tras muchas décadas..... ¿Porque cambiar el sistema?...
Para saber cómo hacerla no me quedo otra ... que desarmar paso a paso la unión
que yo tenia en la driza que se me rompió.
Las herramientas que yo he usado son estas:
- Alicates de punta.
- Destornillador plano
fino
- Destornillador estrella
gordo
- Navaja o cutter
Algunos los mas puristas dirán de un punzón .... un .... yo no me dedico
a esto y esto es algo puntual así que cada cual con lo que tenga.
Lo primero es ver y comprobar exaustivamente el estado del cable, es muy
importante que el cable este sin hilos sueltos y sin rozaduras, en el
caso que no fuera así hemos de sustituirlo.
Como siempre un dibujo a mano alzada nos dará un mejor esquema de lo que vamos a explicar.
afinamos la punta del cable metálico hasta dejarla con punta y bien trenzada que no se deshilache.
luego la envolvemos con cinta para que entre dentro de la driza justo en
el centro del alma (seguramente habrá una cinta o hilo plástico, que lo
eliminaremos).
habremos encintado la driza y calculado las medidas mas o menos del
esquema anterior, aqui hemos usado cinta adhesiva u alambre de cobre
para dar seguridad a los hilos.
Introducimos el cable por el centro del alma de la driza hasta un metro mas o menos.
Luego recogeremos hacia atrás la funda de la driza hasta la medida del
esquema, para dejar visto el alma de esta y comenzaremos a preparar los
hilos del alma para entrelazarla luego
Una vez sujetada la funda para que no avance y divida el alma en mi caso
en tres hilos mas o menos de igual mena comenzaremos a entrelazarlos
con el cable.
Habrimos el cable con el destornillador plano pequeño, en mi caso yo he ido cogiendo de dos en dos hilos metalicos.
una vez abierto el cable lo agrandamos con el destornillador de estrella
gordo para tener mas "ojo" y poder pasar los hilos del alma.
Hay dos maneras de hacer la costura en el dibujo de al lado podemos observarlas (una imagen vale mas que mil palabras....
En el dibujo de arriba hacemos la costura ahorcando el cable metálico y
en el dibujo de abajo es entrelazando la driza en el mismo sentido del
cable.... yo lo he llamado "al son del cable".

las
primeras dos o tres costuras las he dado ahorcando el cable para no
tener posibilidad de que se escurra al tensar lo y luego el resto de
costuras hasta la medida mencionada mas o menos han sido "al son del
cable".
ES MUY IMPORTANTE cuando se ensalte una costura ir tensando fibra por fibra para dejar todo tensado por igual.

Una
vez terminada de entrelazar el alma de la driza, deslizamos la funda
exterior hacia fuera dejando la costura dentro de la funda y damos unas
vueltas de alambre a unos 20/25 cm del extremo para que no se mueva y
para poder deshilachar la funda y convertirla también en tres patas de
igual numero de fibras.

siempre empezamos a dividir el cable metálico con el destornillador
pequeño y luego introducimos el de mayor diámetro , para que deje de en
saltar las patas de fibra.

Recuerdo lo tensar fibra por fibra.... Tal y como vemos en la imagen
Tambien podemos observar en estas primeras costuras que son "ahorcando el cable".
El resto de costuras son "Al son del cable" que lo hara mas bonito.
Hemos de ir eliminando fibras de cada pata cada dos o tres costuras para ir haciendo el trenzado cada vez mas fino.
Una vez montado se ha probado tirando en una prensa hidráulica a 1.3
Toneladas y aguanta perfectamente.
Tras montarla en la Genova hicimos una prueba de tensión extrema y os puedo
asegurar que si rompe no será por aquí.
ya os pondré también una foto de la driza instalada.
Espero haberme explicado y haber ayudado a realizarlo todo aquel que lo necesite